Skip to main content

Noticias

Siga nuestras noticias y eventos

Ya sabes que en nuestro recorrido en semilibertad puedes disfrutar de la maravillosa compañía de la manada de leones, ¡y puedes pasar entre ellos como si formaras parte del grupo!

La última novedad en el grupo, son los dos nuevos machos, los hermanos Thor y Loki. Ellos vienen de un centro alemán, y es que, para los centros zoológicos, es esencial realizar intercambio genético entre las familias para evitar la endogamia, es decir, la reproducción entre familiares.

En la vida salvaje, las manadas de hembras cuidan a los cachorros hasta que alcanzan la madurez y después son desterrados del grupo. Esto no es para otra cosa que evitar que los machos se reproduzcan con sus propias hermanas, primas, tías y madres. En ese caso, ellos abandonan el territorio y vagan buscando nuevas manadas para adueñarse de las hembras y del territorio. En cautividad, lógicamente esto no puede ocurrir, por ello es esencial el intercambio de animales entre unos centros y otros para variar la genética de las poblaciones en cautividad.

Thor y Loki tienen 8 años cada uno, por lo que ya son leones adultos, y se puede apreciar a la perfección la magnífica melena negra que tienen. Esta melena cumple dos funciones completamente necesarias para la supervivencia de los animales: reproducción y protección. La melena cubre no solo la cabeza sino también el cuello, por lo que le protege de mordiscos mortales en el mismo. Además, las características físicas de la melena (color, tamaño y densidad) son buenos indicadores de la genética y la salud del individuo, ¡por ello las hembras suelen elegir a los machos que presentan una melena más impactante! Este pelaje tan llamativo contrasta a la perfección con el joven macho Ragnar, que aún no ha alcanzado la madurez sexual.

¿Te animas a venir a Safari Madrid y conocerlos?

¡Ven a conocer a Wakanda y Bageera!

Ambos forman parte de la nueva pareja de leopardos melánicos de Safari Madrid, los nuevos inquilinos del parque. Actualmente podrás encontrarlos en el Rincón Salvaje, dentro de su instalación de adaptación en la cual estarán varios meses hasta que se adecuen a su nuevo hogar.

Pero, ¿por qué leopardos melánicos y no panteras negras?

Resulta que las panteras negras no son una especie. Y es que llamamos coloquialmente panteras negras a leopardos y jaguares con un exceso de melanina en la piel, lo cual se denomina como “melanismo”. Esto es un exceso de pigmentación en el individuo, lo que provoca un oscurecimiento de la piel. Pero no solo eso, sino que también puede tener ventajas evolutivas en los animales que padecen esta condición o mutación genética, por ejemplo, resisten mejor la radiación solar.

De hecho, fíjate bien en ambos individuos. Si prestas atención, serás capaz de distinguir las rosetas (manchas circulares) que tienen estos felinos debajo de la fina capa de coloración negro. ¿No te parece curioso? Pero no son las dos únicas especies melánicas existentes en el mundo, ya que también se encuentran especies de peces, mariposas, reptiles, y un largo etcétera.

¡Y también existe lo contrario! El albinismo es la ausencia de melanina en la piel, lo que provoca que los animales tengan ausencia de color, como es el caso de la conocida pitón albina que podrás observar en el reptilario. Al igual también que alguno de los integrantes de la familia de hurones del Rincón Salvaje, y varios gamos del recorrido de animales en semilibertad. Todos estos animales son muy llamativos en la naturaleza y se camuflan con muchas dificultades, por ello, los individuos albinos no suelen sobrevivir en la vida salvaje.

¡Anímate a venir y a ver sus diferentes características en Safari Madrid! 

El “baby boom” o explosión de natalidad hace referencia al gran aumento de nacimientos posteriores a la Segunda Guerra Mundial. ¿Sabías que esto ocurre en la naturaleza anualmente? Los animales salvajes suelen dar a luz durante toda la primavera, ¡ya que es la temporada con el clima más agradable!

 

Las temperaturas aumentan, quedándose un clima cálido en el que las precipitaciones son abundantes. Gracias a esto la vegetación florece, por lo que no solo hay más agua disponible para las especies sino también más alimento para los herbívoros. Sin embargo, esta estabilidad primaveral puede ser peligrosamente afectada por el cambio climático que hace que aumente la temperatura antes de tiempo y provoca escasez de lluvias en numerosos lugares.

En las mejores condiciones, que haya tanto alimento permite que padres y madres pasen más tiempo cuidando a sus crías, en lugar de estar buscando comida. Aunque en nuestro parque el alimento abunda (recuerda que siempre puedes dar de comer zanahorias), las especies se han adaptado a criar en primavera. ¡Por eso es tan común ver crías de ciervo, gamo, arruís y muflones en nuestro recorrido en semilibertad durante estas semanas! Y no solo eso, sino también potrillos de cebra recién nacidos, el pequeño retoño de bisonte americano junto con el pequeño hipopótamo, y la cría de canguro rojo del rincón salvaje, ¡que ya sale del marsupio de su madre!

 

Por otro lado, los carnívoros también pueden coincidir sus épocas de cría con las de sus presas más frecuentes, ya que de esta forma también tienen más probabilidades de alimentar a sus cachorros. De hecho, nuestra pequeña leona Amy acaba de celebrar su primer cumpleaños. ¿Te apetece venir a conocerla a ella y al resto de bebés que ahora mismo se encuentran por el parque? ¡Ven con tu familia, amigos y amigas a disfrutar del “baby boom” en Safari Madrid!

 

¿Te apetece viajar al continente australiano en estas fechas tan complicadas? ¡Ahora puedes sentirte más cerca de esta gigantesca isla visitando nuestra nueva instalación de canguros rojos! 

 

En Safari Madrid tienes la oportunidad de disfrutar del gran marsupial en el paseo que lleva al Rincón Salvaje. Nuestras dos hembras, Trini y Lucía, y el macho, Pedro, llevan desde el pasado diciembre adaptándose a las instalaciones del parque, por eso los verás separados hasta que se conozcan y se sientan completamente cómodos en su nuevo hogar. En ese momento podrán juntarse y formar una pequeña familia que esperamos que se haga cada vez más grande.

 

Debido a que están en un entorno aún nuevo para ellos, los verás curioseando por toda la instalación, explorando cada rincón, investigando de dónde proceden los nuevos olores, y sonidos y saltando de un lado a otro de forma horizontal, ya que se desplazan de esta manera.  

 

Este animal es un marsupial, al igual que lo son otras especies como los koalas, lo que quiere decir que las crías tienen un breve periodo de desarrollo en el útero y terminan de crecer en el marsupio o bolsa marsupial, donde permanecen agarradas a las mamas. Sus casi dos metros de altura y 90kgs lo hacen ser el marsupial más grande, ¡pero que no te asuste su tamaño! Atrévete a visitar el parque y conocer a nuestra simpática familia de canguros.

Seguir leyendo

El 1 de febrero se celebró la entrada del nuevo año en la cultura china. Se trata de una celebración muy importante en esta cultura, ya que sigue la leyenda de Buda y sus doce animales correspondientes al horóscopo chino. Durante todo este año, ¡tendremos al tigre como protagonista! 

La leyenda explica que las personas tendrán las características de los animales del zodíaco que se ven representados en su año de nacimiento. Concretamente, el tigre simboliza la fuerza, la amabilidad, la valentía y la independencia. Pero ¿conoces las características de este majestuoso animal?

En primer lugar, el tigre es el félido silvestre más grande que existe y se caracteriza por su conocido color anaranjado y esas rayas negras que recorren su cuerpo. Desde sus inicios, existían nueve subespecies de tigres de las cuales actualmente solo persisten seis de ellas, entre las que encontramos el tigre de Bengala, el segundo más grande de todos. Viven en hábitats muy diversos por Asia, desde bosques y zonas tropicales, hasta pantanos de manglares y montañas nevadas. 

Son animales solitarios, con excepción de las madres y sus cachorros, que siempre van acompañados, hasta que las crías alcanzan la madurez sexual. Su método de caza, a diferencia de los leones que viven en manada, se basa en esperar solos y agazapados en la maleza esperando el momento de atacar y saltar velozmente sobre la presa tras acecharla. 

El número de tigres silvestres ha disminuido considerablemente debido a la fragmentación, la destrucción, y la transformación del hábitat, también por la caza ilegal de este majestuoso animal y por la desaparición de sus presas. Por esta razón, existen numerosos programas de conservación en centros zoológicos donde se intenta recuperar esta emblemática especie.

¿Qué mejor plan que celebrar el año nuevo chino que ver a este grandioso animal en las instalaciones de Safari Madrid? ¡Ven a visitarnos con tu familia para traeros suerte y abundancia este año! 

Seguir leyendo

¿Has podido alguna vez contemplar de cerca cómo interactúan estos maravillosos animales? Tanto si la respuesta es negativa como positiva no esperes más, en Safari Madrid tendrás la oportunidad perfecta para disfrutar de la compañía de 4 hembras y 2 machos en su recién inaugurada instalación.

Nosotros siempre tenemos ideas y ganas de mejorar, así que aprovechando el tiempo de cuarentena por Covid-19, quisimos materializar nuestro proyecto poniéndonos manos a la obra para crear la instalación de lobos perfecta. Nos inspiramos en los entornos naturales, construyendo una cascada con flujo constante de agua, un lago en el que puedan bañarse, y mucho espacio para correr y realizar las conductas propias de la especie.

Nuestras 4 lobas, Akira, Xena, Dana y Freya llevan con nosotros menos de un año, y debido a su juventud, estás hembras tienen mucha energía, que contrasta visiblemente con los 2 machos, Rómulo y Remo, ejemplares de 16, y 17 años respectivamente.

Los lobos llevan formando parte de la familia de Safari Madrid desde hace más de 40 años, cuando se inauguró de mano del famoso naturalista Félix Rodríguez de la Fuente, nuestra exhibición de mamíferos y aves rapaces. Gracias a la gran labor que realizó Félix, y a la creación de series documentales como “El hombre y la tierra”, “Planeta Azul”, o las películas documentales “Señores del espacio” y “Alas y garras”, se acercó la naturaleza en estado puro a todos los hogares españoles, llegando a alcanzar fama internacional.

Seguir leyendo

Filomena en Safari Madrid

Ver video

Seguro que te gusta la nieve tanto como a nosotros y disfrutas con las guerras de bolas e incluso haciendo los típicos muñecos de nieve, pero Filomena ha decidido visitarnos a lo grande nada más empezar el año, ofreciéndonos un enero vestido de blanco, y con una estampa muy inusual.

Aunque desde nuestra inauguración en junio de 1973 ha nevado en alguna otra ocasión, no se puede comparar con la situación vivida estos últimos días, ya que el temporal nos ha dejado una gruesa manta de nieve, dificultando los accesos tanto de vehículos, como del personal encargado de cuidar de los animales del parque.

En Safari Madrid nuestra mayor prioridad es el bienestar de los animales, por lo que ningún temporal ha impedido que vengamos a atenderlos. Hemos abierto camino con excavadoras, despejado la nieve con palas, roto el hielo de cada charca y realizado las labores necesarias, para asegurarnos de que todos y cada uno de los animales y sus instalaciones, están en perfecto estado.

Todas las instalaciones están perfectamente preparadas, y disponen de una zona interior habilitada con calefacción, lo que ha permitido a los animales salir a disfrutar de la fría nieve, o quedarse refugiados al calor de sus cobijos.

Pero no todo ha sido esfuerzo, trabajo y cansancio, Filomena también nos ha dejado unos momentos únicos e irrepetibles, contemplando cómo los leones juegan en la nieve, o los bisontes americanos explorando y rompiendo el hielo de su propio lago, y muchos más momentos que quedarán para siempre en nuestro recuerdo.

Gracias al trabajo en equipo y el esfuerzo de la familia que formamos en Safari Madrid, hemos logrado que todo vuelva a la normalidad, dejando todo preparado para vuestra visita.

Os esperamos con los brazos abiertos! Estamos seguros de que disfrutaréis al máximo de vuestra visita y de que pasaréis un día inolvidable y salvajemente divertido en Safari Madrid.

Hasta pronto!

Seguir leyendo

¿Alguna vez has buscado planes para niños por Internet o qué hacer hoy en Madrid? Desde Safari Madrid te lo queremos poner muy fácil. Reunimos todo lo necesario para vivir un plan en familia irrepetible, desde animales y naturaleza, hasta ocio y diversión. Podréis subir a nuestro tobogán gigante, donde os lo pasaréis en grande tanto niños como adultos. Los más pequeños podrán saltar en el castillo hinchable e incluso podréis ser unos conductores de primera en nuestra pista de Karts. Nuestra única misión es que paséis un día salvajemente divertido.

¿Cuándo ir a Safari Madrid?¿Cuál es la mejor época? Son preguntas que más de una vez nos habéis planteado, por lo que con este artículo pretendemos resolver vuestras dudas más frecuentes, ya que uno de los factores a tener en cuenta a la hora de programar una actividad de ocio al aire libre es la previsión meteorológica.

En Safari Madrid abrimos todos los días del año, así que podréis disfrutar de los animales en cualquier estación. Aunque haga frío o calor, tendréis la oportunidad de ver en un entorno natural a jirafas, elefantes, tigres, monos, rinocerontes, e incluso al rey de la sabana, el león.

¡Todas las épocas del año tienen su encanto!

Seguir leyendo

Ya está inaugurado el MIRADOR DE LOS ELEFANTES, en el que podremos ver MUY de cerca a estos espectaculares animales.

Este mirador está situado en nuestra zona de ocio, justo al lado del tobogán gigante.

A partir de ahora, además de poder observarlos en la segunda sección del recorrido de animales en semilibertad podremos acercarnos un poco más a ellos mientras nos tomamos un refresco en el kiosco o descansamos.

 

No pierdas esta gran oportunidad de ver a nuestras dos elefantas asiáticas (Alice y Baby) interactuar entre ellas y con los diferentes enriquecimientos ambientales que les proporcionamos. Además, este mirador está situado muy cerca de su lago por lo que si nos visitas en verano lo más seguro es que las veas dándose un chapuzón.

¡¡¡¡TE ESPERAMOS!!!!

¡Bienvenida pequeña!.

SEPTIEMBRE’17.-Safari Madrid vuelve a estar de enhorabuena ya que cuenta con un habitante más en perfecto estado de salud, una jirafa. La feliz mamá, Bitija, daba a luz a su retoño hace poco más de un mes por lo que la cría todavía está en una fase preventiva, para que vaya adaptándose al entorno y se desarrolle con normalidad. Y para celebrarlo se ha organizado un concurso en Facebook para ponerle nombre y a través del cual se pueden ganar dos entradas para visitar el parque, y conocer a este nuevo habitante.
El pasado mes de noviembre, Safari Madrid ya vivió un hecho histórico porque se produjeron dos alumbramientos muy especiales, uno fue un parto doble cuando “Kira” dio a luz a dos hermosos cachorros de tigre. En el caso de las jirafas es verdaderamente un caso excepcional que hayan nacido dos ejemplares con tan pocos meses de diferencia, ya que las condiciones de apareamiento tienen que ser muy óptimas para que se dé el embarazo y que este llegue a buen puerto. Sólo el 25% de las jirafas jóvenes llega a la edad adulta en la naturaleza y además tienen un periodo de gestación muy largo, 15 meses.
Safari Madrid es un lugar idóneo para que todas las especies se desarrollen con normalidad, ya que se encuentran en semi libertad y sus hábitats son lo más parecido a como vivirían en plena naturaleza, cumpliendo todos los requisitos de espacio y necesidades ambientales, lo que hace que las especies se desarrollen plenamente, y a la vez propicien el apareamiento de todo tipo de animales.