
¡Ven a conocer a Wakanda y Bageera!
Ambos forman parte de la nueva pareja de leopardos melánicos de Safari Madrid, los nuevos inquilinos del parque. Actualmente podrás encontrarlos en el Rincón Salvaje, dentro de su instalación de adaptación en la cual estarán varios meses hasta que se adecuen a su nuevo hogar.
Pero, ¿por qué leopardos melánicos y no panteras negras?
Resulta que las panteras negras no son una especie. Y es que llamamos coloquialmente panteras negras a leopardos y jaguares con un exceso de melanina en la piel, lo cual se denomina como “melanismo”. Esto es un exceso de pigmentación en el individuo, lo que provoca un oscurecimiento de la piel. Pero no solo eso, sino que también puede tener ventajas evolutivas en los animales que padecen esta condición o mutación genética, por ejemplo, resisten mejor la radiación solar.
De hecho, fíjate bien en ambos individuos. Si prestas atención, serás capaz de distinguir las rosetas (manchas circulares) que tienen estos felinos debajo de la fina capa de coloración negro. ¿No te parece curioso? Pero no son las dos únicas especies melánicas existentes en el mundo, ya que también se encuentran especies de peces, mariposas, reptiles, y un largo etcétera.
¡Y también existe lo contrario! El albinismo es la ausencia de melanina en la piel, lo que provoca que los animales tengan ausencia de color, como es el caso de la conocida pitón albina que podrás observar en el reptilario. Al igual también que alguno de los integrantes de la familia de hurones del Rincón Salvaje, y varios gamos del recorrido de animales en semilibertad. Todos estos animales son muy llamativos en la naturaleza y se camuflan con muchas dificultades, por ello, los individuos albinos no suelen sobrevivir en la vida salvaje.
¡Anímate a venir y a ver sus diferentes características en Safari Madrid!